Un Tsunami ha arrasado la Isla de Gran Canaria en la que ha dejado alrededor de 900 victimas.
El día 18 de mayo a las 18:00 en la ciudad de Gran Canaria ha ocurrido un terrible tsunami con olas de hasta 73 metros dejando a su paso cuantiosos daños materiales y un gran número de víctimas.
Hasta la zona se han desplazado equipos sanitarios, la unidad militar de emergencias (UME), cuerpo de bomberos de las islas colindantes, cuerpos de policía y Guardia Civil, Cruz Roja y equipos de rescate acuático.
Miles de personas se han quedado sin hogar y sin sus pertenencias. A las personas que han sido afectadas se les ha trasladado al pabellón "Vicente López Socas" donde se les ha proporcionado ropa de abrigo, alimentos, agua y saneamiento.
Muchas de estas personas están recibiendo apoyo psicológico de la mano de grandes profesionales que se han desplazado hasta el lugar.
RECOMENDACIONES PARA UN TSUNAMI.
1.Si vive en una zona cercana al mar, ubique las posibles rutas de evacuación.
2.En caso de alerta de tsunami, manténgase informado y listo para actuar.
3.Aprenda a apagar correctamente los suministros de agua, gas y electricidad.
5.Capacítese junto a sus compañeros de trabajo para la preparación de brigadas.
6.Mantenga siempre a la mano un botiquín de primeros auxilios.
7.Tenga a su disposición una linterna y una radio, con baterías de repuesto
7.Tenga a su disposición una linterna y una radio, con baterías de repuesto
8.Cuente con una reserva de comida no perecible y muchas botellas de agua.
9.Prepare una mochila con artículos de primera necesidad y ropa de abrigo.
10.Participe en todos los simulacros.
DURANTE:
2.Mantenga la calma, no salga corriendo y evite entrar en pánico
3.Active su plan de emergencia y siga las rutas de evacuación previamente establecidas
4.Aléjese de la zona costera, debe desplazarse hacia un lugar que sea alto.
5.Utilice la radio a pilas para mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo.
6.A través de la radio, siga las recomendaciones de los organismos de socorro.
7.No olvide llevar consigo el equipo de emergencia previamente mencionado.
8.Permanezca con su familia en un lugar seguro, y ayude a calmar a los demás.
DESPUÉS:
1.Verifique que toda su familia se encuentra a segura y a salvo.
2.No regrese a la zona costera hasta que las autoridades comuniquen que puede hacerlo.
3.Manténgase muy atento, recuerde que pueden haber varias olas en simultáneo.
4.Si se encuentra atrapado avise mediante gritos, y si le es posible, celulares o teléfonos.
5.Verifique el funcionamiento de sus teléfonos, y solo utilícelos en caso de emergencia.
6.Esté atento a las recomendaciones de los organismos de socorro a través de la radio.
7.Después del tsunami, la zona afectada estará inundada y será peligrosa, tenga cuidado.
Comentarios
Publicar un comentario