EL TERREMOTO DE HAITÍ EN 2010.
Fue registrado el martes 12 de enero de 2010 a las 16:53 hora local .
Con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe , la capital de Haití. Murieron 316.000 personas y más de 350.000 fueron heridos.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo tuvo una magnitud de 7,3 grados.
Se registraron 6 réplicas dos horas después y 26 durante las 9 horas siguientes.
El terremoto ha sido calificado como el mayor sismo registrado en Haití en doscientos años.
ACTUACIONES:
PERIODO PRECRÍTICO:
- Las personas evacuaban las zonas.
- Gente con miedo huía de sus hogares.
- Se produjo mucha ansiedad en la población.
- Impotencia por parte de la población.
- La gente estaba mal informada y no sabia como actuar.
- Mucho desconcierto ante la situación.

PERIODO CRÍTICO:
- Evacuaron a miles de personas a zonas más seguras.
- Se proporcionó alimentos y suministros básicos a la población afectada.
- Las autoridades dieron hogares temporales a la población.
- La gente seguía con miedo y desconcierto ante la situación.
- El miedo aumentó debido a la falta de información respecto a la situación por parte de las autoridades.
- Ansiedad por las pérdidas familiares y materiales que se había producido.
- La gente no sabía como superar la situación y se necesitó ayuda psicológica.
- Miedo e incertidumbre por las réplicas que se produjeron, por si la situación empeoraba.

PERIODO POSCRÍTICO:
- La gente intenta volver a su vida normal lo antes posible.
- Reconstruyen los edificios, casas y zonas afectadas.
- La población que se había ido vuelve a lo que eran sus hogares antes de la catástrofe.
- Gente con estrés postraumático.
- Va desapareciendo el miedo que había inicialmente.
- La población recibe ayuda psicológica para intentar superar lo vivido.
- Los edificios y tiendas vuelven a abrir sus puertas.
- Vuelven a sus trabajos.
Comentarios
Publicar un comentario