Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

PLATECAM

¿Qué es un plan de emergencia? Un plan de emergencias es la elaboración de una respuesta ante una situación de emergencia. ¿Qué es un PLATECAM? El PLATECAM es el instrumento de carácter técnico – organizativo que comprende el conjunto de normas y procedimientos de ordenación, planificación, coordinación, dirección de los distintos servicios públicos y de aquellos privados que puedan estar implicados legalmente para actuar en la protección efectiva de las personas, de los bienes y del medio ambiente en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe. Pretende la optimización de los recursos y medios de las respectivas Administraciones, sirviendo de guía para la resolución de las emergencias con la operatividad más adecuada. RIESGOS EN CASTILLA LA MANCHA: RIESGOS TECNOLÓGICOS :              Son aquellos que derivan de la aplicación y uso signifi...
tormentas  y rayos  Tormentas en el campo Ante una situación de riesgo provocada por una tormenta en el campo, es recomendable: Buscar un lugar donde cobijarse, como un coche o un edificio, evitando permanecer al aire libre, sobre todo en praderas y lugares muy abiertos. Si está lejos de un refugio adecuado, manténgase alejado de las masas de agua y de los objetos altos. Encuentre un lugar bajo o una depresión del terreno pero no se tumbe en el suelo. Evitar permanecer en lo alto de las colinas y no refugiarse debajo de árboles, en particular si están aislados o de los más altos. Alejarse de alambradas, verjas, vías del tren y otros objetos metálicos, al igual que de zonas ricas en mineral de hierro. Si va conduciendo y se ve sorprendido por una tormenta, recuerde que un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. En todo caso, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Tormen...
precauciones ante  una nevada Si se va a viajar: Infórmese previamente del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. Evite viajar en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible, transporte público. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revise neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo. Así mismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación del mismo. Ir muy atento para tener especial cuidado con las placas de hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales. Si queda atrapado por la nieve: Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo. Asimismo, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo e...

TERRIBLE TSUMANI EN LAS ISLAS CANARIAS

Un Tsunami ha arrasado la Isla de Gran Canaria en la que ha dejado alrededor de 900 victimas. El día 18 de mayo a las 18:00 en la ciudad de Gran Canaria ha ocurrido un terrible tsunami con olas de hasta 73 metros dejando a su paso cuantiosos daños materiales y un gran número de víctimas. Hasta la zona se han desplazado equipos sanitarios, la unidad militar de emergencias (UME), cuerpo de bomberos de las islas colindantes, cuerpos de policía y Guardia Civil, Cruz Roja y equipos de rescate acuático. Miles de personas se han quedado sin hogar y sin sus pertenencias. A las personas que han sido afectadas se les ha trasladado al pabellón "Vicente López Socas" donde se les ha proporcionado ropa de abrigo, alimentos, agua y saneamiento. Muchas de estas personas están recibiendo apoyo psicológico de la mano de grandes profesionales que se han desplazado hasta el lugar. RECOMENDACIONES PARA UN TSUNAMI. ANTES: 1.Si vive en una zona cercana al mar, ubique las p...